El estilo y el ornamento
Cómo el estilo y el ornamento expresan identidad
El estilo es la manera particular que cada persona o cultura tiene de expresar algo, mientras que el ornamento es lo que se usa para embellecer o complementar esa expresión. En la sociedad, ambos son esenciales porque permiten mostrar nuestra identidad, gustos y manera de pensar. Esto se puede ver tanto en la arquitectura como en la moda, dos formas visuales que reflejan identidad y creatividad. En Architecture Without Architects, Bernard Rudofsky demuestra cómo la arquitectura tradicional nace del conocimiento colectivo y se adapta al entorno sin depender del prestigio del arquitecto. Por otro lado, en El sistema de la moda, Roland Barthes explica que la moda es un lenguaje lleno de significados que influye en cómo pensamos y nos presentamos ante los demás. Ambos textos muestran que el diseño, ya sea de una prenda o de un edificio, no solo busca verse bien, sino también expresar una forma de pensar.
Rudofsky y la belleza de lo simple
En Architecture Without Architects, Rudofsky critica la arquitectura moderna por enfocarse demasiado en la apariencia, los materiales industriales y la fama del diseñador, olvidando las verdaderas necesidades de las personas. Él valora la arquitectura vernácula, esa que la gente crea con lo que tiene a su alrededor, porque nace de la experiencia y del sentido común. En este tipo de arquitectura, el ornamento no está solo en las paredes o en los detalles, sino también en la mirada de quien lo observa, porque lo que consideramos “decorativo” depende de nuestra conexión con el lugar. Rudofsky invita a ver la arquitectura desde la humildad, entendiendo que la verdadera belleza surge cuando forma, función y cultura trabajan en armonía.
Barthes y la moda como lenguaje
De una forma parecida, El sistema de la moda de Roland Barthes explica que la moda no es solo cuestión de estética, sino un lenguaje que comunica ideas. Así como la arquitectura pasa por etapas de ornamento y simplicidad, la moda también cambia entre lo recargado y lo minimalista. Ambas siguen un ciclo constante de repetir lo viejo con toques nuevos. Las variaciones visibles, como un vestido o la fachada de un edificio, esconden estructuras internas que se mantienen con el tiempo. En ese sentido, tanto la moda como la arquitectura reflejan lo que sentimos como sociedad. Decorar o estilizar puede servir para destacarse o para formar parte de algo; por ejemplo, el minimalismo moderno expresa orden y pureza, mientras que las tendencias sostenibles actuales reflejan conciencia ambiental y responsabilidad social.
El estilo y el ornamento como formas de expresión
En conclusión, el estilo y el ornamento son formas de comunicación que van más allá de lo visual. Tanto Rudofsky como Barthes demuestran que detrás de cada diseño hay un mensaje sobre quiénes somos y cómo entendemos nuestro entorno. Ya sea una casa hecha de barro o una prenda de diseñador, ambas expresan el deseo humano de crear, diferenciarse y conectar. Al final, la decoración no es solo adorno: es una manera de darle sentido y personalidad a lo que hacemos, de transformar lo funcional en algo que también transmite emoción y cultura.
Comentarios
Publicar un comentario