El sistema material
Los sistemas materiales en la arquitectura
Los sistemas materiales en la arquitectura son uno de los elementos más importantes a la hora de diseñar una estructura. El sistema material se diseña considerando simultáneamente los materiales y el espacio. Controla la protección contra el agua, la luz, la ventilación, la transferencia de energía y el sonido. Además, debe soportar su propio peso y las cargas naturales extremas, como el viento, la nieve o el agua estancada. También influye en las vistas, la privacidad y la eficiencia energética mediante la ubicación de las ventanas y los materiales. En el caso del proyecto Yas Hotel, el tiempo de construcción fue el factor más importante a la hora de conceptualizar el diseño, y por eso el sistema material tuvo un papel fundamental.
Eficiencia estructural y reducción de costos
Uno de los materiales más utilizados en la construcción para acelerar el proceso es el acero. Por esta razón, los arquitectos encargados del diseño del Yas Hotel decidieron construir el Grid Shell con este material, ya que tenían un tiempo limitado de dos años para finalizar el proyecto. Esta estructura rodea todo el hotel, pero no lo toca, y cumple varias funciones, tales como proporcionar privacidad, mejorar la estética, optimizar la eficiencia térmica evitando la concentración de aire caliente en el exterior y crear efectos visuales. La lógica estructural implica visualizar cómo las cargas se transmiten hasta el suelo. En este caso, el Grid Shell consta de cuatro partes: un sistema de vigas en red que soporta la carga inicial del caparazón (shell) y la transfiere a unas vigas en forma de “V”, las cuales se conectan a una viga circular que bordea el perímetro. El peso final lo sostiene una serie de columnas de acero de 25 pies de alto y 3.5 toneladas, empotradas en columnas de concreto que transfieren las cargas a los cimientos. Estas columnas en “V” reducen a la mitad la cantidad de cimientos requeridos, lo que equivale a una disminución significativa de los costos de construcción. Además, como el Grid Shell es autosostenible y no está adherido al hotel, reduce la carga muerta (peso del edificio) y, por lo tanto, los costos del proyecto al requerir menos cantidad de concreto.
Sostenibilidad y expresión estética
En cuanto al enfriamiento de la estructura principal, este Grid sostiene una serie de cristales colocados en un ángulo que permite la salida del aire caliente y evita el efecto invernadero. De esta manera, el aire fluye libremente hacia el exterior, lo que reduce la temperatura y disminuye el consumo de energía del sistema de enfriamiento o de los aires acondicionados en el interior de los cuartos. Adicionalmente, los cristales cuentan con una serie de puntos oscuros adheridos que bloquean parcialmente la entrada del sol con el mismo propósito. Otra funcionalidad de los cristales es que, durante la noche, estos puntos reflejan una serie de luces LED instaladas en cada uno de los 5,000 paneles, creando un efecto visual impresionante. Estas luces son multicolores y cumplen una función importante en el diseño: aportar belleza. Esto demuestra que el sistema material no solo resuelve funciones técnicas, sino que también aporta confort, sostenibilidad y expresión estética al edificio.
Conclusión: integración entre técnica, estética y sostenibilidad
Los sistemas materiales son una parte esencial del diseño arquitectónico, ya que pueden ser multifuncionales. Cumplen funciones sensoriales, económicas, constructivas y temporales. El Yas Hotel es un ejemplo claro de cómo un sistema material puede integrar funcionalidad, protección ambiental y belleza en una sola obra arquitectónica. En conclusión, el sistema material representa el vínculo entre la técnica, la estética y la sostenibilidad dentro de la arquitectura moderna.
Comentarios
Publicar un comentario